-
Según Statista, las marcas que lanzan productos promocionales durante competencias deportivas pueden aumentar sus ventas hasta un 35%
-
De acuerdo con Marketing Week, el 71% de los consumidores afirma sentirse más atraído por productos que evocan recuerdos de su infancia o juventud.
-
Según Deloitte, 6 de cada 10 consumidores toman decisiones de compra más rápido cuando perciben que un producto podría agotarse, fenómeno particularmente común con coleccionables deportivos.
Recientemente, los fanáticos de los coleccionables y de la Champions League han recibido una emocionante noticia: los Pepsilindros han llegado a las tienditas con una edición especial inspirada en el torneo más importante de clubes en el fútbol. Un regreso esperado de estos clásicos vasos que, aunque nos recuerdan a sus versiones noventeras, vienen con un diseño renovado que captura la esencia de la Champions League, haciendo que su llegada se convierta en un fenómeno para los coleccionistas y consumidores.
Este lanzamiento especial de Pepsi no es solo un vaso común, sino una pieza de colección que cuenta con un diseño personalizado, que incluye una ilustración de la famosa copa de la Champions. La inclusión de este emblemático trofeo en los Pepsilindros ha llamado la atención de muchos, pues la copa es sinónimo de la competencia que reúne a los mejores equipos de Europa y, por lo tanto, se ha convertido en un símbolo de prestigio y emoción para los fanáticos del fútbol.
@karyrivera06 #pepsikickoffshow #pepsiapplepiechallenge #pepsihalftimechallenge @Pepsi ♬ UEFA Champions League Anthem (Full Version) – UEFA & Tony Britten
El diseño del Pepsilindro mantiene ese toque nostálgico de los años 90, cuando estos vasos eran un artículo codiciado por todos. La silueta característica y los colores vibrantes evocan recuerdos de una época dorada para Pepsi, mientras que la adición de la copa de la Champions lo convierte en un artículo aún más exclusivo.
Con este lanzamiento, Pepsi no solo se adelanta a Coca-Cola en la carrera de lanzamientos coleccionables, sino que también aprovecha el auge del fútbol europeo y el entusiasmo generado por la Champions League. Sin duda, estos Pepsilindros se perfilan como un artículo de colección para los amantes del fútbol y los fanáticos de la marca.
En ese sentido, los productos coleccionables han demostrado ser una herramienta poderosa para impulsar las ventas. Según un informe de Statista, las marcas que lanzan productos promocionales durante eventos deportivos experimentan un aumento significativo en sus cifras de ventas, debido a la demanda generada por la exclusividad de estos artículos. Este tipo de merchandising no solo sirve para captar la atención del consumidor en el momento de la compra, sino también para fomentar la lealtad a largo plazo. El deseo de los consumidores de tener un producto que simbolice su afiliación a un evento o equipo específico refuerza su conexión emocional con la marca, lo que se traduce en compras recurrentes. Además, las redes sociales también juegan un papel clave en la expansión de la demanda de productos coleccionables.
Aunado a esto, según un estudio realizado por Deloitte en 2022, el 65% de los consumidores de productos coleccionables consideran que estos artículos pueden ganar valor con el tiempo, lo que los convierte en objetos deseables no solo por su valor simbólico, sino también por su potencial de revalorización.
Y es que, cuándo se acerca diciembre muchas tiendas de abarrotes e incluso grandes tiendas como Walmart lanzar las tradicionales villas de Navidad de Coca-Cola las cuales son muy peleadas por los consumidores coleccionistas.
@coleccineando Así son las villas coleccionables de #cocacola 2024, se consiguen en la tienda comprando 6 refrescos de 600 ml con tapa plateada, canjeas las tapitas por una villa navideña, y listo, te llevas una villita navideña. #coleccineando #navidadcocacola #magiadeverdad #villasnavideñas ♬ Jingle Bell Rock Longer Version – 1 Minute Christmas Sounds🎄
Ahora lee:
Pollo de Bachoco lucha por encontrar boletos para ver a Bad Bunny
Creyó que era Suburbia pero lo terminaron estafando
Crean auto de Hello kitty para impulsar el turismo en Japón