La lavadora redonda es uno de esos electrodomésticos con el poder de llevarnos al pasado. Eran precisamente este tipo de lavadoras las que usaban mamá o la abuelita —según sea el caso— para hacer magia y dejar la ropa de la familia impecable, sin una sola mancha. Lo mejor de todo es que, a pesar de los años, la lavadora redonda sigue siendo fabricada por algunas marcas, destacando entre las demás por su sencillez y estética vintage.
Koblenz y otras marcas que aún fabrican la lavadora redonda
En una breve investigación, encontramos que algunas marcas que aún producen lavadoras redondas son Koblenz, Acros, Mabe y Easy, con modelos que ofrecen capacidades de 10, 12, 15, 16 y hasta 22 kilogramos de carga. Este tipo de lavadoras también sobresale por ser más económicas que las versiones “modernas”, aunque de eso hablaremos más adelante.
La lavadora redonda tuvo su auge en las décadas de los 60 y 70, convirtiéndose en la favorita de las reinas del hogar gracias a su potente motor, interior esmaltado y reloj mecánico, que permitía un lavado con el tiempo justo. Fue una auténtica maravilla, ya que para muchas mujeres representó un ahorro de tiempo, menos cansancio y, sobre todo, independencia para realizar otras labores, incluso fuera de casa. En Colombia, por ejemplo, muchos recuerdan con cariño las lavadoras redondas de la marca Fensa.
Lavadora redonda, la más popular del 60 y 70
Podríamos decir que la lavadora redonda, tan popular en los 60 y 70, es nieta de la lavadora de tambor giratorio que el inglés patentó en 1782, e hija de la lavadora giratoria compacta patentada por Richard Lansdale en 1862, también en Inglaterra.
Para muchas personas, la lavadora tuvo un impacto social incluso mayor que el del internet. Aunque la versión eléctrica facilitó el lavado en casa, el verdadero cambio llegó con la lavadora automática. Este avance redujo significativamente la carga del trabajo doméstico para las mujeres, permitiéndoles incorporarse al mundo laboral y contribuyendo a una transformación profunda en la estructura social.
La lavadora redonda, vintage y todavía económica
Hoy en día, es posible encontrar lavadoras redondas de 4,500 pesos, aunque uno de los modelos más económicos disponibles en México es la Lavadora Redonda de Polea Jazmine Ultra LRK-16R con capacidad de 16 kg. Este modelo se destaca por su diseño funcional y su durabilidad. Está disponible en tiendas como cyberpuerta.mx a un precio aproximado de 2,909 pesos. Cuenta con sistema de polea, tapa “Lava-Talla”, temporizador de 20 minutos y cuatro programas de lavado, siendo ideal para hogares medianos.
Esta es la lavadora redonda más barata
Otra opción asequible es la Lavadora Redonda Koblenz de 14 kg, en color blanco con azul, disponible en Bodega Aurrera por alrededor de 2,095 pesos. Su capacidad es adecuada para familias pequeñas o para quienes buscan una opción económica y eficiente para el lavado diario.
Incorporar una lavadora redonda al hogar no solo es una decisión práctica, también es una apuesta estética. Con sus acabados metálicos, perillas mecánicas y forma circular, ofrece un estilo vintage encantador. Más que un simple electrodoméstico, puede convertirse en una pieza de conversación y en un guiño al pasado, con toda la eficiencia del presente.