Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Comercio electrónico en México superará los 118 millones de usuarios en 2029

El comercio electrónico en México atraviesa una etapa de expansión sostenida y aquí te daremos algunos datos relevantes del tema
Comercio Electrónico en México superará los 118 millones de usuarios en 2029 Foto: Especial
Comercio electrónico en México. Foto: Especial

El comercio electrónico en México atraviesa una etapa de expansión sostenida. De acuerdo con datos de Statista, el número de usuarios de e-commerce en el país pasará de 26 millones en 2017 a 118.2 millones en 2029, lo que representa un crecimiento de más del 350% en solo 12 años.

Esta evolución refleja no solo un cambio en los hábitos de consumo, sino también una transformación estructural del ecosistema comercial.

La pandemia de COVID-19 aceleró la digitalización de miles de negocios y modificó la relación de los consumidores con el canal online. Sin embargo, la tendencia no se detuvo tras la emergencia sanitaria; al contrario, se consolidó.

Los factores detrás del auge del comercio electrónico

El crecimiento exponencial del comercio electrónico en México responde a varios factores. En primer lugar, la mayor penetración de internet y el acceso a smartphones han permitido que más personas se conecten y realicen compras desde cualquier parte del país.

Además, la mejora en la logística y las entregas ha elevado la confianza en el canal digital, mientras que los marketplaces como Amazon, Mercado Libre, Shein y Walmart han ampliado su oferta y experiencia de usuario.

El auge del modelo omnicanal, que combina la experiencia física con la digital, también ha permitido que marcas tradicionales se adapten con éxito al entorno online.

En paralelo, plataformas como Shopify, Tiendanube y WooCommerce han democratizado la posibilidad de emprender y vender en línea, favoreciendo la inclusión de pequeños negocios y marcas locales en el entorno digital.

Oportunidades para marcas, emprendedores y marketers

El dato más relevante de las proyecciones es que, para 2029, más de 118 millones de personas en México utilizarán plataformas de e-commerce, lo que representa una oportunidad de oro para marcas que deseen expandir su presencia digital. Las categorías más dinámicas incluyen moda, belleza, tecnología, alimentos y bienestar.

Para los expertos en marketing digital, este crecimiento demanda estrategias más sofisticadas. Ya no basta con tener un sitio funcional; es indispensable ofrecer personalización, velocidad de carga, atención vía WhatsApp o chatbots, SEO optimizado y campañas en redes sociales bien segmentadas.

Además, la generación Z y los millennials encabezan el crecimiento en usuarios, por lo que las marcas deberán comunicar con autenticidad, propósito y contenido relevante.

El uso de influencers, experiencias interactivas y programas de fidelización serán claves para retener al cliente en un mercado cada vez más competitivo.

LEE TAMBIÉN: Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 y Mercado Libre lo acompaña con una campaña que acelera emociones

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

OSZAR »